Hacía casi 30 años que La mina de Armando López Salinas no se editaba en España. Los
jóvenes no pudimos leerla. Hemos de leer La
mina para recuperar nuestra Historia y para forjar nuestro porvenir.
Yo nací (perdonadme)
en el mes de julio de 1984. No es que quiera aprovecharme de la generosidad de
quien me brinda esta tribuna para contar mi vida. Pero la fecha de mi
nacimiento tal vez tenga sentido. Porque ese mes de julio de 1984 se publicó
por última vez, en la editorial Orbis, La
mina de Armando López Salinas. Han pasado casi treinta años desde la fecha.
Los
jóvenes que hoy salimos de las Facultades, expulsados a un mercado laboral cada
vez más precarizado, cuando no directamente al exilio económico, no hemos leído
La mina. Y no la hemos leído porque
no existía. Era imposible hacerse con un ejemplar, salvo quien descendía al
sótano de una biblioteca o lo descubría entre los montones de libros polvorientos
de una librería de viejo. La mina desapareció
también de los libros de texto y de los programas universitarios. La llamada
«generación mejor formada de España» no ha leído La mina de Armando López Salinas. Nunca tuvimos la oportunidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDNokC_B65WjkhFLXLqtE1rkay_Blh4ods6k8LHKOaGWLyjSogi0_Ukc-kUVMsnSiDyOtEYAI3KsHCemla00MElVe5dgwWizs380vrVnELscPZN7BL8Tj3uu0-U2NR9hGkAPyBUIRfl_dt/s1600/portada_18561.jpg)
A los
jóvenes no sólo nos han robado el futuro, sino que también el pasado. Para
recuperar nuestra memoria, en septiembre de 2013 la Sección de Estética y
Literatura de la Fundación de Investigaciones Marxistas y la editorial Akal
unimos fuerzas para reeditar La mina
y presentar el texto por primera vez sin censura en España. Para ganar el
futuro es imprescindible recuperar primero el pasado. Hemos de volver a leer y
no dejar de leer nunca novelas como La
mina de Armando López Salinas, porque acaso nos sirva para recuperar
nuestra Historia y para forjar nuestro porvenir.
David Becerra Mayor // Publicado en Agitación, nº 18 (2014), pág. 14. Número completo: http://issuu.com/revistaagitacion/docs/agitacion_18_#
Siempre, el Maestro David Becerra, con su voz clarividente, conmovida y conmovedora. Conozco esta novela vertical, gracias a su generosidad. Gracias, siempre, por sus luces. Fraterno abrazo.
ResponderEliminarNo me ha quedado claro si la han reeditado y esta a la venta.
ResponderEliminarSí, en septiembre publicamos en Akal una nueva edición, por primera vez sin censura. Enlace: http://www.akal.com/libros/La-mina/9788446038818
Eliminar