Buscar

domingo, 14 de febrero de 2016

"Convocando al fantasma". Reseña de Ángela Martínez

ÁNGELA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ // Hace tiempo descubrí que las citas -no las románticas, sino las citas intertextuales, el acto de introducir un texto entrecomillado dentro de otro- han sido utilizadas por regla general a partir de un funcionamiento homogéneo que las hace parecer a todas iguales, cumpliendo con la misma función de collage literario dentro de los libros, los artículos, las reseñas…; no obstante, descubrí también que dentro de este panorama general de citación existe un espacio para las excepciones -y de eso trata este libro al fin y al cabo-: mientras una gran mayoría de las citas intertextuales han sido entendidas como recursos para aumentar el panorama bibliográfico de sus autoras/es y nutrirse de textos canonizados como fuentes inagotables de retórica, hay otro tipo de citas que pasan desapercibidas en la amalgama textual. Son las ‘citas del contagio’, aquellas que se insertan en los textos no para engrosar los mensajes ideológicos más predominantes, sino precisamente para difundir, a cuentagotas, una opinión diferente, un mensaje disidente, unas líneas críticas con lo establecido…
“Mirad, la teoría está en el cuerpo. Os intento decir que la teoría entra por debajo de la piel y también está en los ojos. El mejor lugar de la teoría es cuando, porque la tienes, levantas los ojos y eres capaz de sostener cualquier mirada.” (Díaz, 2014: 110).
Esta cita pertenece a una obra titulada Panfleto para seguir viviendo, que fue publicada en 2007 y reeditada en 2014 por La Oveja Roja. Lo firma alguien bajo el seudónimo de Fernando Díaz y es exactamente una cita del contagio. Estas líneas del Panfleto son, además, la esencia misma de la última obra coordinaba por David Becerra. Convocando al fantasma (2015) es, precisamente, un libro en el que la teoría nos permite levantar los ojos y sostener cualquier mirada, aunque sea esta la mirada misma del capitalismo.
El libro, cuyo subtítulo hace referencia explícita a su contenido (Novela crítica en la España actual), congrega voces muy diferentes y mezcla así teóricas y escritores en torno a algunas de las novelas críticas españolas que recorren el panorama actual. Rafael Chirbes, Ángel Basanta, Marta Sanz, Belén Gopegui, Alfons Cervera, Eva Fernández, Francisco Fernández, Jesús Peris, Matías Escalera, Francisco Álamo, Fanny Rubio y un largo etcétera… Todas estas voces se sostienen sobre cuatro ejes o ideas-fuerza que ya aparecen enunciadas en el prólogo y que el lector podrá ir encadenando a medida que se adentre en los estudios particulares que ofrece cada capítulo. En primer lugar, la enmarcación socio-histórica desde la que se habla: el capitalismo avanzado como una forma totalizadora de gobernar -y entiéndase gobernar como el acto de poseer no solo las instituciones sino la propia constitución de los sujetos, la subjetividad-:
La caída del muro de Berlín en 1989 y la desintegración de la URSS en 1991, fue el punto de inflexión que inauguraría el nacimiento del capitalismo avanzado. […] A partir de este momento, en el que el capitalismo se globaliza y logra convertir el mundo en mercado, nada escapa de la lógica capitalista, de su control. […] En la posmodernidad, el capitalismo se ha hecho naturaleza, se ha convertido en nuestra vida. El capitalismo es nuestro inconsciente ideológico. (8-10).
Dentro de este inconsciente ideológico que destruye la posibilidad de imaginar alternativas, aparece la segunda idea-fuerza: la literatura en el marco histórico de un capitalismo avanzado y globalizado que ‘se ha hecho naturaleza’. “En el capitalismo avanzado, la literatura, y muy especialmente la novela, queda reducida a mercancía, y su valor no es mayor que el de cualquier otro objeto de consumo” (9). Pero, dice Becerra, si la literatura queda reducida a mercancía no tiene más opción que perder su carácter comprometido. “La consecuencia es la producción de una literatura que algunos críticos han denominado light o kleenex, no solamente por su carácter fugaz, perecedero, sino también por su falta de compromiso y profundidad” (9). Sin embargo, y dado que el término ‘literatura comprometida’ ha sido utilizado desde posiciones y ámbitos muy diferentes, cabe precisar lo siguiente: no puede hablarse de literatura comprometida sin preguntarse antes: con quién, con qué, para qué y de qué forma se ‘compromete’. De manera que, después de formularse estas preguntas, a lo que alude el libro es precisamente al compromiso que ha adoptado la literatura con el capitalismo avanzado, no con la corriente minoritaria que se opone, no con las alternativas, sino precisamente con esa forma de entender las relaciones sociales y la constitución misma del texto como un elemento más en la cadena de producción capitalista. “El capitalismo se ha totalizado también en nuestro inconsciente. Por este motivo, la novela española actual reproduce y legitima -casi sin contradicciones- la ideología dominante capitalista” (10)
De ahí que el tercer punto que subyace en el origen de esta obra esté constituido precisamente a base de más preguntas -y, en concreto, de una en particular-: “¿En un momento histórico en que el capitalismo muestra su rostro más totalizador, que incluso ha hegemonizado nuestro inconsciente, es posible producir una literatura que se enfrente o que cuestione el capitalismo?” (10). Y ahora qué, viene a decirnos el autor, si el capitalismo ha avanzado tanto y la literatura mayoritariamente está puesta a su servicio, se ‘compromete’ con sus ideales… ¿Hay alternativa?
La respuesta no puede ser sino afirmativa, porque siempre hay contradicciones; de lo contrario, sería imposible la transformación social y nos situaríamos, entonces, en el “Fin de la Historia”. Pero el “Fin de la Historia” no es más que un relato legitimador de la dominación capitalista: las contradicciones, por desplazadas que estén en el relato de legitimación, siguen existiendo […] queda espacio, por mínimo que sea, para una ideología que entre en contradicción con el sistema […] La pregunta, por lo tanto, no puede ser sino esta: ¿cómo se articula literariamente un discurso disidente? (10-11)
Y así, desde los interrogantes, se culmina con una respuesta que podría tildarse de esperanzadora para todo aquel que no quiera ver cómo la literatura se sigue homogeneizando en la dinámica del capital. A pesar del discurso totalizador, la novela crítica actual tiene lugar en el seno del capitalismo avanzado al que cuestiona y desde ahí precisamente plantea un verosímil diferente con espacios narrativos que abren nuevos sentidos. La aparición o sencillamente la existencia de esta novela crítica actual que aparece como un acto narrativo disidente podría entenderse a partir de lo que el teórico David Harvey llamó la “destrucción creativa”. Harvey entendía la destrucción creativa como uno de los elementos que se encuentran en el origen mismo de la doctrina capitalista: destruir para después construir algo nuevo sobre aquello que ha sido destruido. Es, por ejemplo, lo que ocurre con las identidades y con la privatización, el neoliberalismo destruye las identidades sociales para dar paso a una identidad individual basada en la lógica de la empresa y, al mismo tiempo, destruye el sector público para abrir el terreno al sector privado. Ahora bien, dentro de esas destrucciones creativas tiene lugar también la emergencia “inesperada” de respuestas críticas. Del mismo modo que ante la privatización y la individualización surgen movimientos sociales que abogan por una práctica social “en, desde y para lo común”, el capitalismo avanzado no solo produce novelas que se comprometen con sus dictámenes sino que dentro de las destrucciones creativas que lleva a cabo también surgen novelas críticas. De ahí que el coordinador de la obra destaque -y así lo corroboran todos los capítulos- el hecho de que todas estas novelas nacen desde una premisa básica: la concepción de la escritura como un acto público de responsabilidad. “Una novela crítica, disidente o contrahegemónica, no puede concebir el uso público de la palabra como privilegio sino como una responsabilidad con la que se debe contribuir al desarrollo del conjunto de la sociedad” (11-12).
No obstante, y dado que el presente libro es lo suficientemente extenso como para que los lectores puedan leer acerca de novelas, escritores y teóricas muy diferentes, no resultaría esclarecedor que tratáramos de definir aquí cómo es o cómo no es una novela crítica -dando pautas descriptivas que, más que ayudar, entorpecerían la compresión-, porque como dice el coordinador: “Más allá de los debates sobre el contenido y la forma que debe experimentar una narrativa crítica -qué se escribe y cómo se escribe- se trata de trabajar el sentido: cómo, quién y desde dónde se construye nuestra vida, nuestra subjetividad, nuestro inconsciente.” (14)
Por ello, en definitiva, de lo que trata esta obra es de la necesidad que sienten las novelas críticas actuales de “poner una sábana encima de lo invisible, del espectro, como sucede en los dibujos animados, para encontrar al fantasma” (19), al fantasma del capitalismo avanzado que se ha hecho naturaleza y se esconde. Es una obra colectiva que no solo proporciona las herramientas teóricas para que los lectores miren a la cara al fantasma, sino que es, también, un contagio en sí misma…

Ángela Martínez, "Convocando al fantasma", La Marea (9/02/2016). Fuente: http://www.lamarea.com/2016/02/09/81610/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario